Martes 18 de marzo de 2025
Ministra de Salud visitó el Hospital San Agustín de La Ligua, para conocer las iniciativas destinadas a dotar de mayor resolutividad al centro asistencial.
Verificar los avances para dotar de mayor resolutividad al Hospital San Agustín de La Ligua y conocer los avances en la implementación de las cirugías de cataratas, fueron algunas de las actividades realizadas por la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, en La Ligua.
Se trata de una visita cuyo objetivo fue conocer las iniciativas para dar mayor resolutividad al centro asistencial, enmarcado en el proceso de potenciamiento de los Hospitales de la red del Servicio Viña del Mar Quillota Petorca, que implica una nutrida cartera de proyectos de infraestructura.
Otra de las estrategias es la implementación de intervenciones de cataratas, que se realizan a los adultos mayores de la comuna, en el mismo centro asistencial, donde profesionales del Hospital de Biprovincial Quillota Petorca se trasladan a operar a La Ligua, para evitar que los pacientes viajen, haciendo más sencillo y eficaz el periodo pre y post operatorio.
La nueva Unidad de Oftalmología tiene como propósito mejorar la salud visual de la población mayor de 40 años en la provincia, con un enfoque en la pesquisa precoz y resolución de afecciones oftalmológicas de alta prevalencia.
La proyección para este 2025 es que la iniciativa permita resolver 800 cirugías de cataratas y, también, la resolución de los tiempos de espera de 300 a 400 casos de vicios de refracción en un plazo de tres meses, para continuar con una resolución de 150 casos mensuales, contribuyendo significativamente al cuidado de la salud visual en la provincia.
La Ministra Aguilera, junto con destacar la iniciativa, aseguró que ya se trabaja en el proyecto para la construcción de un nuevo Hospital para la Provincia.
“Apenas nombramos a la Directora del Servicio, una de las cosas que le dije, que me interesaba que mejoraran es la capacidad resolutiva de esta Provincia. Que aquí había un Hospital y que antes de hacer un Hospital nuevo, había que mejorar lo que estaba, porque en el fondo, es lo más urgente para la gente. Y veo con mucha satisfacción, cómo ha tomado realmente con mucho compromiso ese trabajo y se están desarrollando estas acciones oftalmológicas que estuvimos viendo, de cirugía de cataratas, en que se rehabilitó uno de los pabellones con profesionales que son parte del equipo y con una organización en red, con acompañamiento desde el Hospital Biprovincial, ahora también la construcción de la Unidad de Diálisis, y en el futuro viene un Hospital nuevo para La Ligua”
Consultada por la ubicación del nuevo Hospital, la Ministra señaló que hay varias alternativas,
“Es una discusión técnica y hay distintas alternativas para instalar un nuevo Hospital. En primera instancia me interesa que este Hospital que está aquí, tenga mayor capacidad resolutiva y por eso esta instalación de la diálisis, el que se esté haciendo cirugía de cataratas en el Hospital y que se implementen mayores posibilidades de diagnóstico laboratorio, de imagenología y laboratorio acá es lo más urgente, porque los proyectos de Hospital se demoran. Alternativas hay, tiene que haber un terreno, el terreno podría ser este mismo terreno o podría ser otro, pero eso lo va a decidir la Directora de Servicio con los estudios de evaluación de proyectos hospitalarios”.
En ese contexto, recorrió y conoció, las dependencias de la nueva Unidad Provincial de Diálisis de La Ligua, obra que se levanta a un costado del Hospital San Agustín y que tendrá una superficie de 685 metros cuadrados, que incluirá espacios como box de evaluación, sala de hemodiálisis, sala para post dializados, y una sala de procedimiento para diálisis peritoneal. Este proyecto, que es financiado conjuntamente entre el Gobierno Regional de Valparaíso y el Ministerio de Salud, espera mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes con enfermedades renales de la provincia de Petorca.
En tanto, la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero Gelmi, reafirmó la voluntad de las autoridades de salud, “Estamos dando cuenta de una aspiración que es avanzar en la reposición del Hospital de La Ligua. Y estábamos dando cuenta de cuánto hemos avanzando en aquello. Tomando decisiones. Si es que vamos a persistir en un nuevo terreno o vamos a insistir, en que el sueño de un nuevo Hospital con mayor complejidad, pueda ser realizado en el mismo lugar”.
Desde temprano en dicha jornada, visitó distintos puntos de la red asistencial, entre ellas, recorrió las instalaciones del nuevo Centro de Salud Mental Comunitaria del sector de Belloto Sur, en Quilpué. Allí se otorgarán atenciones de salud mental y se brindará apoyo interdisciplinario a niños, niñas, adolescentes y adultos.