Logo Servicio de Salud

Servicio de Salud

Viña del Mar - Quillota

Lunes 14 de septiembre de 2020

FONOAUDIÓLOGO/A_ MOVILIDAD INTERNA_ HOSPITAL ADRIANA COUSIÑO DE QUINTERO

El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota realiza llamado a la Red SSVQ para difundir el proceso por Movilidad Interna orientado a proveer la vacante de Fonoaudiólogo/a para el Servicio de Medicina y Consultorio Adosado (APS) del Hospital Adriana Cousiño de Quintero.

ANTECEDENTES GENERALES.

Cargo: Fonoaudiólogo/a
Vacante/Calidad Jurídica: 01/Contrata
Grado E.U.S.: 16°
Monto Bruto: $1.000.538
Lugar de desempeño: Servicio de Medicina y Consultorio Adosado APS
Dependencia: Subdirector Médico
Establecimiento: Hospital Adriana Cousiño de Quintero
Horario: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 Horas – viernes de 08:00 a 16:00 Horas.
Plazo de postulación: 14 al 21 de septiembre de 2020

OBJETIVOS DEL CARGO.

  •  Propiciar la rehabilitación de las capacidades comunicativas y de deglución de los pacientes hospitalizados que posean patologías de origen neurológico u otra patología a través de atenciones individuales.
  •  Mantener, activar y/o rehabilitar el lenguaje, habla, voz y deglución.
  •  Evaluar pacientes sospecha de Trastornos del Espectro Autista (TEA) pertenecientes en la comuna y brindar un manejo integral.
  • Apoyar en los programas de Atención Primaria, realizando evaluaciones, procedimientos e intervenciones Fonoaudiológicas, principalmente en las áreas de rehabilitación y apoyo MADIS.

FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL CARGO.

  •  Colaborar con los profesionales del equipo del Servicio de Medicina y Consultorio Adosado en la planificación y ejecución del Plan de Tratamiento y Rehabilitación del paciente y su familia, participando para ello, en reuniones técnico administrativas programadas.
  • Brindar atención a usuarios y familias de manera oportuna, amable y segura, entregándoles además indicaciones, contenidos educativos, y gestionando su acceso a actividades de rehabilitación en la Comunidad, todo ello en el contexto del plan de tratamiento integral y rehabilitación y su continuidad.
  •  Adaptar el entorno del usuario hospitalizado a la patología del usuario, velando siempre por la comodidad y confort de éstos.
  • Mantener actualizado el registro de atenciones realizadas, registrando en forma clara y precisa las intervenciones efectuadas en el paciente, encargándose de mantener el adecuado flujo de información al interior de la unidad y fuera de ésta.
  • Tomar conocimiento de normas y técnicas de procedimiento y/o novedades del Servicio de Medicina - Pediatría, ejecutándolas correctamente.
  •  Participar en capacitaciones programadas por la Unidad y/o Institución en temas de su competencia.
  •  Mantener el espacio de desempeño profesional en condiciones óptimas para la adecuada atención de los usuarios, definiendo y gestionando los materiales para el trabajo de fonoaudiología y colaborando en el adecuado mantenimiento del equipamiento y manejo de los insumos.
  • Participar de manera activa y en red con el hospital de derivación en relación a la atención de niños y niñas con TEA.
  •  Realizar evaluaciones, procedimientos e intervenciones Fonoaudiológicas en Atención Primaria, en las áreas de rehabilitación y apoyo MADIS.
  •  Participar en reuniones clínicas.
  •  Realizar la estadística mensual de su área de trabajo.
  •  Ejecutar otras funciones atingentes a su cargo.

REQUISITOS.

Requisitos Legales:

Los postulantes deberán cumplir los requisitos de ingreso a la Administración Pública, establecidos en el Art. 12º de la Ley 18.834:

a) Ser ciudadano;
b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito.

Requisitos Específicos:

Los requisitos establecidos en el Decreto con Fuerza de Ley. Nº 08 de noviembre de 2017 del Ministerio de Salud:

  •  Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Aspectos Técnicos para desempeñar el cargo:

  • Título Profesional de Fonoaudiólogo/a

Aspectos Deseables:

  • Capacitaciones aprobadas y certificadas en temáticas trasversales del funcionario público.

PROCEDIMIENTO DE POSTULACION.

Difusión y Publicación de Bases:

La Subdirección de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota realizará la más amplia difusión entre sus funcionarios a través de las Oficinas de personal local, la página web del Servicio de Salud www.ssvq.cl y el correo electrónico masivo de la Unidad de Ciclo de Vida.

Orden en la entrega de Antecedentes:

Los/as funcionarios interesados en postular deberán presentar su documentación en el siguiente orden:

  •  Certificado de Relación de Servicio que acredite al menos 5 años continuos como funcionario/a de algún establecimiento del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, a la fecha de publicación de este proceso.
  •  Certificado emitido por la Oficina de Personal correspondiente, que acredite su ubicación en Lista 1 de calificaciones en los últimos tres años (al menos).
  •  Fotocopia de Licencia de Enseñanza media o equivalente.
  • Ficha de Postulación y CV Ciego (formato disponible en www.ssvq.cl)
  • Certificado emitido por el SIRH y timbrado por el/la Referente de Capacitación del establecimiento, que acredite capacitaciones transversales realizadas y aprobadas. Así mismo, podrán adjuntarse los Certificados de Capacitación realizados, que acredite debidamente su aprobación y horas realizadas, excluyendo certificados de participación.

Enviar en sólo 1 ARCHIVO PDF todos los documentos de postulación al correo electrónico recluta.hquintero@redsalud.gov.cl. Quedarán excluidos del proceso todos aquellos antecedentes que no sean enviados como se menciona.

Sólo serán consideradas dentro del proceso de selección aquellas postulaciones recibidas en las fechas establecidas en el cronograma y que cuenten con todos los antecedentes solicitados en las bases de la postulación.

No se recibirán postulaciones, ni tampoco se recepcionarán antecedentes fuera del plazo establecido para ello. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales fuera de plazo, a menos que la Comisión así lo requiera para aclarar los ya presentados. Por lo tanto, los postulantes que no adjunten los antecedentes solicitados hasta el día y fecha que se indica, quedarán fuera del proceso de selección.

Las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado de avance del proceso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a recluta.hquintero@redsalud.gov.cl