Principios generales de las Cuentas Públicas Participativas
La Cuenta Pública Participativa (CPP) es un espacio de diálogo que se realiza anualmente entre los órganos de la Administración del Estado y la ciudadanía, con el propósito de informar sobre la gestión institucional del año anterior. Está amparada en la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, y la Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. De acuerdo a estas normativas, el Estado reconoce a las personas el derecho de participar en sus políticas, planes, programas y acciones. Es contraria a las normas establecidas, toda conducta destinada a excluir o discriminar, sin razón justificada, el ejercicio del derecho de participación ciudadana señalado en el inciso anterior.
Cada órgano de la Administración del Estado establece las modalidades formales y específicas de participación de las personas y organizaciones en el ámbito de su competencia. Las modalidades de participación que se establezcan deben mantenerse actualizadas y publicarse a través de medios electrónicos u otros.
Los órganos de la Administración del Estado, anualmente, dan cuenta pública participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes, programas, acciones y de su ejecución presupuestaria.
Revisar Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado
Revisar Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública
Le invitamos a conocer la información respecto de la gestión 2024 del Hospital de Petorca:
https://drive.google.com/file/d/1JRqJajbgk-REPke9C4bx0yDGHLxyi3h5/view?usp=sharing